Mostrando entradas con la etiqueta Documentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documentos. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de marzo de 2017

Propuesta de Tarea: INVESTIGAMOS SOBRE ELÉCTRICIDAD



La energía eléctrica es un recurso que utilizamos diariamente en nuestras actividades cotidianas, en nuestras casas,  en el instituto, en nuestros desplazamientos, etc.

En esta actividad vais a investigar sobre un fenómeno muy cotidiano: el consumo de electricidad, además de valorar su importancia en nuestras vidas

¿Alguna vez te has preguntado como sería nuestra vida si por alguna razón nos quedáramos sin electricidad?



Propuesta de tarea: CANTAMOS A LA MADRE TIERRA

Para realizar esta tarea primero vamos a ver los vídeos tal como se indica en la presentación y a continuación sigue las instrucciones de la profesora

 “MAMÁ TIERRA” de Macaco
“EL PROGRESO” de Roberto Carlos

Qué difícil cantarle a Tierra Madre
Que nos aguanta y nos vio crecer

Y a los padres de tus padres y a tus hijos, los que vendrán después

Si la miras como a tu mamá

Quizás nos cambie la mirada

Y actuemos como el que defiende a los suyos y a los que vienen con él

La raíz de mis pies yo sentí,

Levanté la mano y vi

Que todo va unido, que todo es un ciclo: la Tierra, el cielo y de nuevo aquí

Como el agua del mar a las nubes va

Llueve el agua y vuelta a empezar

Oye, eee
Grité, grité
No, no, no lo ves 
Va muriendo lentamente
Mamá Tierra, Mother Earth 
(estribillo BIS)


No se trata de romper ventanas, ni farolas, ni de caras
Mejor romper conciencias equivocadas

Oye, nadie nos enseñó ni a ti ni a mí

Nadie nos explicó ni a ti ni a mí

Mejor aprender, que corra la voz y quizás conseguir

Bombeando Tierra Madre dice,

Bombeando Tierra Madre te dice basta

Bombeando, bombeando a Tierra Madre escuché

Bombeando Tierra Madre dice ponte en pie

Bombeando ponte en pie

Bombeando Tierra Madre dice ponte en pie, mírame
Grité, grité
No, no, no lo ves 
Va muriendo lentamente
Mamá Tierra, mother earth
(estribillo BIS)

Oh mamá reclama, Se le apaga la llama
Y esto no es de hoy, ya tiempos atrás voy hoy
Décadas degradando. Ya mamá reclama
Se le apaga la llama. Se la venden hoy
De lo que fue a lo que es hoy
Se le magnifican sus latidos hoy Llaman llaman, mamá Tierras llaman

Ya que las manejan sin plan Demasiadas cavan, otras se caen, luego frutos no dan
Llaman llaman, Mamá Tierras llaman
Oídos sordos les hace el man
Miradas se tapan
Contaminan hasta que eliminan

Grité, grité
No, no, no lo ves
Va muriendo lentamente
Mamá Tierra, mother Earth
(estribillo BIS)


Yo quisiera poder aplacar una fiera terrible 
Yo quisiera poder transformar tanta cosa imposible 
Yo quisiera decir tantas cosas que pudieran hacerme sentir bien conmigo 
Yo quisiera poder abrazar mi mayor enemigo 

Yo quisiera no ver tantas nubes oscuras arriba 
Navegar sin hallar tantas manchas de aceite en los mares 
Y ballenas desapareciendo por falta de escrúpulos comerciales 



Yo quisiera ser 
civilizado como los animales
Lá, lá, lá, lá...
 
Yo quisiera ser civilizados como los animales
.


Yo quisiera no ver tanto verde en la tierra muriendo 
Y en las aguas del río los peces desapareciendo 
Yo quisiera gritar que ese tal oro negro no es más que un negro veneno 
Ya sabemos que por todo eso vivimos ya menos 


Yo no puedo aceptar ciertas cosas que ya no comprendo 
El comercio de armas de guerra de muertes viviendo
Yo quisiera hablar de alegría en vez de tristeza mas no soy capaz 


Yo quisiera ser civilizado como los animales 



Yo no estoy contra el progreso si existiera un buen consenso 
Errores no corrigen otros eso es lo que pienso(bis)










Lee y realiza las siguientes cuestiones:
   1. Escucha la primera canción y lee su letra.
   2. Analiza la letra de la canción y expresa con tus palabras los sentimientos y pensamientos que te trasmite la canción. Puedes hacer alusión a frases de la canción que consideres relevantes.
   3. Nombra al menos un  impacto ambiental  para cada una de las distintas capas de la Tierra que hemos visto en clase: geosfera, atmósfera, hidrosfera y biosfera.
   4. ¿Qué es el desarrollo sostenible?
   5. Escribe una redacción de al menos 10 líneas sobre por qué es importante la conservación del medio ambiente.

Ejemplos de trabajos

Letra de la canción Earth song, de Michael Jackson, en inglés

Letra en español de la canción de Michael Jackson, Earth song

What about sunrise
What about rain
What about all the things that you said we were to gain
What about killing fields Is there a time?
What about all the things that you said was yours and mine
Did you ever stop to notice
All the blood we've shed before?
Did you ever stop to notice
This crying Earth, this weeping shores?
What have we done to the world?
Look what we've done
What about all the peace that you pledge your only son
What about flowering fields Is there a time
What about all the dreams that you said was yours and mine
Did you ever stop to notice
All the children dead from war?
Did you ever stop to notice
This crying Earth, this weeping shores?
I used to dream
I used to glance beyond the stars
Now I don't know where we are
Although I know we've drifted far
Hey, what about yesterday
-What about us- What about the seas
-What about us- The heavens are falling down
-What about us- I can't even breathe
-What about us-What about apathy
-What about us-I need you
-What about us-What about nature's worth
It's our planet's womb -What about us-
What about animals -What about it-
Turned kingdoms to dust
-What about us-What about elephants
-What about us-Have we lost their trust
-What about us-What about crying whales
-What about us-Ravaging the seas
-What about us-What about forest trails
Burnt despite our pleas
-What about us-What about the holy land
-What about it-Torn apart by creed
-What about us-What about the common man
-What about us-Can't we set him free?
-What about us-What about children dying
-What about us-Can't you hear them cry?
-What about us-Where did we go wrong?
Someone tell me why
-What about us-What about baby boy
-What about it-What about the days
-What about us-What about all their joy
-What about us-What about the man
-What about us-What about the crying man
-What about us-What about Abraham
-What about us-What about death again
Do we give a damn?
Michael Jackson - Earth song

Qué hay del amanecer (qué pasa, qué ocurre)
qué hay de la lluvia,
qué hay de todas las cosas que dijiste que íbamos a ganar.
Qué hay de los campos moribundos?
¿hay tiempo todavía?
Qué hay de todas las cosas que dijiste que eran tuyas y mías
¿Alguna vez te has parado para darte cuenta
toda la sangre que hemos derramado?
¿Alguna vez te has parado para darte cuenta
de esta Tierra que llora, de estas costas que lloran?
¿Qué le hemos hecho al mundo?
Mira lo que le hemos hecho.
Qué hay de toda la paz que prometiste a tu único hijo,
qué hay de los campos florecientes, ¿hay tiempo todavía?
Qué hay de todos los sueños que dijiste que eran tuyos y míos
¿Alguna vez te has parado para darte cuenta
de todos los niños muertos por la guerra?
¿Alguna vez te has parado para darte cuenta
de esta Tierra que llora,
de estas costas que lloran?
Solía soñar,
solía mirar más allá de las estrellas,
ahora, no sé dónde estamos
aunque sé que hemos ido a la deriva demasiado lejos.
Hey, qué hay del ayer,
-qué hay de nosotros-qué hay de los mares,
-qué hay de nosotros-Los cielos están cayéndose,
-qué hay de nosotros-no puedo siquiera respirar,
-qué hay de nosotros-Qué hay de la apatía,
-qué hay de nosotros-te necesito,
-qué hay de nosotros-qué hay del valor de la naturaleza.
Es el útero de nuestro planeta,
-qué hay de nosotros-.Qué hay de los animales
-qué hay de eso-Los reinos se vuelven polvo,
-qué hay de nosotros-qué hay de los elefantes,
-qué hay de nosotros-hemos perdido su confianza,
-qué hay de nosotros-Qué hay de las ballenas que gritan,
-qué hay de nosotros-asolando los mares,
-qué hay de nosotros-qué hay de las rutas forestales,quemadas a pesar de nuestras súplicas.
-Qué hay de nosotros-qué hay de la tierra sagrada
-qué hay de eso-rasgada por la fe,
-qué hay de nosotros-Qué hay del hombre corriente,
-qué hay de nosotros-¿no podemos liberarle?
-Qué hay de nosotros-qué hay de los niños que mueren
-qué hay de nosotros-¿no puedes oírles llorar?
-qué hay de nosotros-¿En qué momento nos equivocamos?
Que alguien me diga por qué,
-qué hay de nosotros-qué hay de los niños pequeños,
-qué hay de eso-qué hay de los días,
-qué hay de nosotros-qué hay de toda su alegría.
-Qué hay de nosotros-qué hay del hombre
-qué hay de nosotros-qué hay del hombre que llora,
-qué hay de nosotros-qué hay de Abraham,
-qué hay de nosotros-qué hay de morir de nuevo.
¿Nos importa un carajo?
Michael Jackson - Canción de la Tierra



Michael Jackson en vimeo

Liberad a Willy (Will you be there) de Michael Jackson –



La Naturaleza nos habla. Conservación Internacional







lunes, 7 de noviembre de 2016

PROPUESTA de TAREA: Investiga y experimenta



Os dejo la propuesta de trabajo para que podáis elegir la que más os guste. En parte inferior esta la información con los vídeos y manuales y en  "documentos" de este blog tenéis más información sobre ellos


Editor de vídeo:
     -Tutorial Windows Movie Maker


Prezi
     -Ver aquí ejemplos sencillos de esta aplicación 
     -Breve tutorial o también un 
     -Videotutorial 


martes, 12 de abril de 2016

PROPUESTA Investigamos Volcanes y Terremotos

Os dejo las tres propuestas de trabajo para que podáis elegir la que más os guste

INVESTIGA




lunes, 30 de noviembre de 2015

PROPUESTA DE TAREA: Investigamos "El cambio climático"

Los representantes de 195 países, la mayoría de los Estados del mundo, se reúnen en la cumbre del Clima de París entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre. En este encuentro se tratará de cerrar el primer acuerdo global para intentar frenar el cambio climático.



Acabamos de ver en clase los problemas medioambientales relacionados con la atmósfera, por ello os propongo un trabajo  por parejas que consiste en la búsqueda de información sobre el cambio climático y en la realización de un texto o presentación que  responda a las cuestiones principales del tema. El trabajo debe contener dos apartados principales diferenciados:
     - el cambio climático y
     - la Cumbre del Clima de París.

Es conveniente que ilustres el trabajo con imágenes (logotipo de la cumbre, gráficos que encuentres…) que aporten información de una forma más visual.

-Fecha de entrega: 10 de diciembre, 23.59 horas.
-Modo de entrega: Archivo de word (.doc, .docx) o de power point (.ppt, pptx) adjunto en un correo electrónico a la siguiente dirección ccnn2014@gmail.com  (en "Asunto" debéis poner el curso y el nombre de autor-es). 
-Incluir además de la información, los siguientes apartados: 
     -Portada  con Título, nombre y apellidos de los autores, imagen, nombre del centro, 
     -Indice que recoga los distintos apartados, 
     -Webgrafía con los enlaces utilizados para obtener la información y las imágenes.
     -Conclusiones en este apartado deben estar consideradas las principales ideas del trabajo o investigación, que resumen todo lo que se ha investigado; explicando con las propias palabras los resultados obtenidos y pudiendo agregar además una opinión personal en esta conclusión.

Para que os sirva de guía, os propongo una serie de preguntas para las que tenéis que encontrar respuesta y un listado de enlaces a páginas web donde encontraréis información.

-PREGUNTAS
Bloque 1. El cambio climático.
1-¿Qué es el cambio climático?
2-¿Qué produce el cambio climático?
3-¿Se está percibiendo ya el cambio climático?
4-¿Qué podemos hacer nosotros para evitar el cambio climático?
5-¿...? (puedes poner más información, si quieres)

Bloque 2. Cumbre de París.
7-¿Qué es la Cumbre de París?
8-¿Quién se reúne en la Cumbre de París?
9-¿Para qué va a servir la Cumbre de París?
10-¿A qué se comprometen los países?
11-¿...? (puedes poner más información, si quieres)


-ENLACES
-CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO
 1-Apariencia y diseño
 2-Inclusión de elementos multimedia apropiados al tema
 3-Cantidad  y calidad de la información que  proporciona  (cubre los temas en profundidad con detalles y ejemplos)
 4-Fotos: nº, relacionadas con texto, originalidad,
 5-Síntesis y presentación de la información,  incluye indice
 6-incluye referencias bibliográficas
 7-Ortografía (no hay faltas, ni errores gramaticales)
 8-Trabajo individual , centrado,  no pierde tiempo, participa
 9-Presenta unas conclusiones claras
10-Trabajo final (entrega en el tiempo y forma indicado)




domingo, 26 de julio de 2015

REVISTAS Números: 1-2-3-4

Revistas realizadas por los alumnos de Primero de la ESO

-Nº 1 "El Universo"
-Nº 2 "El Sistema Solar"
-Nº 3 "La Tierra"
-Nº 4 "Glosario"

Revista realizada por los alumnos de 1º D










Revista realizada por los alumnos de 1º B


Revista realizada por los alumnos de 1º C
















jueves, 19 de junio de 2014

CUESTIONARIO de Valoración

Pincha en la imagen o en el siguiente enlace  para acceder al cuestionario de valoración de la asignatura



domingo, 16 de marzo de 2014

Propuesta de Proyecto: Ecosistemas

Proyecto colaborativo de los alumnos de 2º de ESO, sobre el tema de los ecosistemas y grandes biomas terrestres.

Aquí podéis ver el Power Point con las pautas para realizar la tarea, así como un tutorial por si no tenéis claro como funciona el editor.


Propuesta para 2º A






Propuesta para 2º B
  

  Descargar 2º B


jueves, 6 de febrero de 2014

Propuesta de trabajo: Revista

Aqui os dejo los ppt con las pautas para desarrollar el trabajo de la revista.


Para descargar la presentación, pincha en la imagen  correspondiente a tu grupo

https://mega.co.nz/#!3VNGXZiahttps://mega.co.nz/#!LA8U0RjB!gU31Uzokqwvu2ysRDYXYNSZZ8JXTt31YeLBDw5rlGrwhttps://mega.co.nz/#!SAlG0LZI!r8dON4BeBnFfhb1P7CLCFUEMO2ETRMbzRI6Pt32idh0