Mostrando entradas con la etiqueta Descargas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Descargas. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de marzo de 2017

Propuesta de Tarea: INVESTIGAMOS SOBRE ELÉCTRICIDAD



La energía eléctrica es un recurso que utilizamos diariamente en nuestras actividades cotidianas, en nuestras casas,  en el instituto, en nuestros desplazamientos, etc.

En esta actividad vais a investigar sobre un fenómeno muy cotidiano: el consumo de electricidad, además de valorar su importancia en nuestras vidas

¿Alguna vez te has preguntado como sería nuestra vida si por alguna razón nos quedáramos sin electricidad?



Propuesta de tarea: CANTAMOS A LA MADRE TIERRA

Para realizar esta tarea primero vamos a ver los vídeos tal como se indica en la presentación y a continuación sigue las instrucciones de la profesora

 “MAMÁ TIERRA” de Macaco
“EL PROGRESO” de Roberto Carlos

Qué difícil cantarle a Tierra Madre
Que nos aguanta y nos vio crecer

Y a los padres de tus padres y a tus hijos, los que vendrán después

Si la miras como a tu mamá

Quizás nos cambie la mirada

Y actuemos como el que defiende a los suyos y a los que vienen con él

La raíz de mis pies yo sentí,

Levanté la mano y vi

Que todo va unido, que todo es un ciclo: la Tierra, el cielo y de nuevo aquí

Como el agua del mar a las nubes va

Llueve el agua y vuelta a empezar

Oye, eee
Grité, grité
No, no, no lo ves 
Va muriendo lentamente
Mamá Tierra, Mother Earth 
(estribillo BIS)


No se trata de romper ventanas, ni farolas, ni de caras
Mejor romper conciencias equivocadas

Oye, nadie nos enseñó ni a ti ni a mí

Nadie nos explicó ni a ti ni a mí

Mejor aprender, que corra la voz y quizás conseguir

Bombeando Tierra Madre dice,

Bombeando Tierra Madre te dice basta

Bombeando, bombeando a Tierra Madre escuché

Bombeando Tierra Madre dice ponte en pie

Bombeando ponte en pie

Bombeando Tierra Madre dice ponte en pie, mírame
Grité, grité
No, no, no lo ves 
Va muriendo lentamente
Mamá Tierra, mother earth
(estribillo BIS)

Oh mamá reclama, Se le apaga la llama
Y esto no es de hoy, ya tiempos atrás voy hoy
Décadas degradando. Ya mamá reclama
Se le apaga la llama. Se la venden hoy
De lo que fue a lo que es hoy
Se le magnifican sus latidos hoy Llaman llaman, mamá Tierras llaman

Ya que las manejan sin plan Demasiadas cavan, otras se caen, luego frutos no dan
Llaman llaman, Mamá Tierras llaman
Oídos sordos les hace el man
Miradas se tapan
Contaminan hasta que eliminan

Grité, grité
No, no, no lo ves
Va muriendo lentamente
Mamá Tierra, mother Earth
(estribillo BIS)


Yo quisiera poder aplacar una fiera terrible 
Yo quisiera poder transformar tanta cosa imposible 
Yo quisiera decir tantas cosas que pudieran hacerme sentir bien conmigo 
Yo quisiera poder abrazar mi mayor enemigo 

Yo quisiera no ver tantas nubes oscuras arriba 
Navegar sin hallar tantas manchas de aceite en los mares 
Y ballenas desapareciendo por falta de escrúpulos comerciales 



Yo quisiera ser 
civilizado como los animales
Lá, lá, lá, lá...
 
Yo quisiera ser civilizados como los animales
.


Yo quisiera no ver tanto verde en la tierra muriendo 
Y en las aguas del río los peces desapareciendo 
Yo quisiera gritar que ese tal oro negro no es más que un negro veneno 
Ya sabemos que por todo eso vivimos ya menos 


Yo no puedo aceptar ciertas cosas que ya no comprendo 
El comercio de armas de guerra de muertes viviendo
Yo quisiera hablar de alegría en vez de tristeza mas no soy capaz 


Yo quisiera ser civilizado como los animales 



Yo no estoy contra el progreso si existiera un buen consenso 
Errores no corrigen otros eso es lo que pienso(bis)










Lee y realiza las siguientes cuestiones:
   1. Escucha la primera canción y lee su letra.
   2. Analiza la letra de la canción y expresa con tus palabras los sentimientos y pensamientos que te trasmite la canción. Puedes hacer alusión a frases de la canción que consideres relevantes.
   3. Nombra al menos un  impacto ambiental  para cada una de las distintas capas de la Tierra que hemos visto en clase: geosfera, atmósfera, hidrosfera y biosfera.
   4. ¿Qué es el desarrollo sostenible?
   5. Escribe una redacción de al menos 10 líneas sobre por qué es importante la conservación del medio ambiente.

Ejemplos de trabajos

Letra de la canción Earth song, de Michael Jackson, en inglés

Letra en español de la canción de Michael Jackson, Earth song

What about sunrise
What about rain
What about all the things that you said we were to gain
What about killing fields Is there a time?
What about all the things that you said was yours and mine
Did you ever stop to notice
All the blood we've shed before?
Did you ever stop to notice
This crying Earth, this weeping shores?
What have we done to the world?
Look what we've done
What about all the peace that you pledge your only son
What about flowering fields Is there a time
What about all the dreams that you said was yours and mine
Did you ever stop to notice
All the children dead from war?
Did you ever stop to notice
This crying Earth, this weeping shores?
I used to dream
I used to glance beyond the stars
Now I don't know where we are
Although I know we've drifted far
Hey, what about yesterday
-What about us- What about the seas
-What about us- The heavens are falling down
-What about us- I can't even breathe
-What about us-What about apathy
-What about us-I need you
-What about us-What about nature's worth
It's our planet's womb -What about us-
What about animals -What about it-
Turned kingdoms to dust
-What about us-What about elephants
-What about us-Have we lost their trust
-What about us-What about crying whales
-What about us-Ravaging the seas
-What about us-What about forest trails
Burnt despite our pleas
-What about us-What about the holy land
-What about it-Torn apart by creed
-What about us-What about the common man
-What about us-Can't we set him free?
-What about us-What about children dying
-What about us-Can't you hear them cry?
-What about us-Where did we go wrong?
Someone tell me why
-What about us-What about baby boy
-What about it-What about the days
-What about us-What about all their joy
-What about us-What about the man
-What about us-What about the crying man
-What about us-What about Abraham
-What about us-What about death again
Do we give a damn?
Michael Jackson - Earth song

Qué hay del amanecer (qué pasa, qué ocurre)
qué hay de la lluvia,
qué hay de todas las cosas que dijiste que íbamos a ganar.
Qué hay de los campos moribundos?
¿hay tiempo todavía?
Qué hay de todas las cosas que dijiste que eran tuyas y mías
¿Alguna vez te has parado para darte cuenta
toda la sangre que hemos derramado?
¿Alguna vez te has parado para darte cuenta
de esta Tierra que llora, de estas costas que lloran?
¿Qué le hemos hecho al mundo?
Mira lo que le hemos hecho.
Qué hay de toda la paz que prometiste a tu único hijo,
qué hay de los campos florecientes, ¿hay tiempo todavía?
Qué hay de todos los sueños que dijiste que eran tuyos y míos
¿Alguna vez te has parado para darte cuenta
de todos los niños muertos por la guerra?
¿Alguna vez te has parado para darte cuenta
de esta Tierra que llora,
de estas costas que lloran?
Solía soñar,
solía mirar más allá de las estrellas,
ahora, no sé dónde estamos
aunque sé que hemos ido a la deriva demasiado lejos.
Hey, qué hay del ayer,
-qué hay de nosotros-qué hay de los mares,
-qué hay de nosotros-Los cielos están cayéndose,
-qué hay de nosotros-no puedo siquiera respirar,
-qué hay de nosotros-Qué hay de la apatía,
-qué hay de nosotros-te necesito,
-qué hay de nosotros-qué hay del valor de la naturaleza.
Es el útero de nuestro planeta,
-qué hay de nosotros-.Qué hay de los animales
-qué hay de eso-Los reinos se vuelven polvo,
-qué hay de nosotros-qué hay de los elefantes,
-qué hay de nosotros-hemos perdido su confianza,
-qué hay de nosotros-Qué hay de las ballenas que gritan,
-qué hay de nosotros-asolando los mares,
-qué hay de nosotros-qué hay de las rutas forestales,quemadas a pesar de nuestras súplicas.
-Qué hay de nosotros-qué hay de la tierra sagrada
-qué hay de eso-rasgada por la fe,
-qué hay de nosotros-Qué hay del hombre corriente,
-qué hay de nosotros-¿no podemos liberarle?
-Qué hay de nosotros-qué hay de los niños que mueren
-qué hay de nosotros-¿no puedes oírles llorar?
-qué hay de nosotros-¿En qué momento nos equivocamos?
Que alguien me diga por qué,
-qué hay de nosotros-qué hay de los niños pequeños,
-qué hay de eso-qué hay de los días,
-qué hay de nosotros-qué hay de toda su alegría.
-Qué hay de nosotros-qué hay del hombre
-qué hay de nosotros-qué hay del hombre que llora,
-qué hay de nosotros-qué hay de Abraham,
-qué hay de nosotros-qué hay de morir de nuevo.
¿Nos importa un carajo?
Michael Jackson - Canción de la Tierra



Michael Jackson en vimeo

Liberad a Willy (Will you be there) de Michael Jackson –



La Naturaleza nos habla. Conservación Internacional







sábado, 19 de septiembre de 2015

Libro de 1º

Página de consulta de los contenidos de 1º  de la ESO. Es una wiki, en la que de forma cooperativa se está elaborando los libros de Biología y Geología para los cursos de la ESO.

El libro de primero está completo a excepción del tema de animales,
y pendientes de publicar los de 2º, 3º y 4º de la ESO



Bloque 1. La Tierra en el Universo.


El Universo y el Sistema Solar.
- La observación del Universo: planetas, estrellas y galaxias.
- La Vía Láctea y el Sistema Solar.
- Características físicas de la Tierra y de los otros componentes del Sistema Solar.
- Los movimientos de la Tierra: las estaciones, el día y la noche, los eclipses y las fases de la Luna.
- Utilización de técnicas de orientación. Observación del cielo diurno y nocturno.
- Evolución histórica de las concepciones sobre el lugar de la Tierra en el Universo: el paso del geocentrismo al heliocentrismo como primera y gran revolución científica.
- Las capas de la tierra: Núcleo, Manto, Corteza, Hidrosfera, Atmósfera y Biosfera.

La materia en el Universo. 
- Propiedades generales de la materia constitutiva del Universo: definición de superficie, volumen, masa y densidad. Unidades (S.I.).
- Estados en los que se presenta la materia en el universo: características y relación con la temperatura. Cambios de estado. Temperatura de fusión y de ebullición de una sustancia.
- Reconocimiento de situaciones y realización de experiencias sencillas en las que se manifiesten las propiedades elementales de sólidos, líquidos y gases.
- Identificación de sustancias puras y mezclas. Homogeneidad y heterogeneidad. Concepto de disolución y de suspensión. Ejemplos de materiales de interés y su utilización en la vida cotidiana.
- Utilización de técnicas de separación de sustancias.
- Átomos y moléculas. Símbolos y fórmulas.
- Los elementos que forman el Universo. El hidrógeno y el helio.

Bloque 2. Materiales terrestres.


La atmósfera.
- Composición y propiedades de la atmósfera. Nitrógeno y oxígeno: abundancia y propiedades. Dióxido de carbono y ozono: implicaciones medioambientales. Variaciones en la composición del aire.
- Reconocimiento del papel protector de la atmósfera, de la importancia del aire para los seres vivos y para la salud humana y de la necesidad de contribuir a su cuidado.
- Fenómenos atmosféricos. Variables que condicionan el tiempo atmosférico. Distinción entre tiempo y clima.
- Manejo de instrumentos para medir la temperatura, la presión, la velocidad y la humedad del aire.
- Contaminantes atmosféricos: naturaleza, fuentes y dispersión.
- Relación entre el aire y la salud.

La hidrosfera. 
- El agua en la Tierra (origen, abundancia e importancia) y en otros planetas.
- El agua en la Tierra en sus formas líquida, sólida y gaseosa.
- La molécula de agua: abundancia, propiedades e importancia. Estudio experimental de las propiedades del agua.
- El agua del mar como disolución. Sodio, potasio y cloro: abundancia y propiedades.
- El agua en los continentes.
- El vapor de agua en la atmósfera.
- El ciclo del agua en la Tierra y su relación con el Sol como fuente de energía.
- Reservas de agua dulce en la Tierra: Importancia de su conservación.
- El agua y la salud: la contaminación del agua y su depuración.
La geosfera. 
- Estructura interna de la Tierra.
- La corteza terrestre: su superficie, composición química y elementos geoquímicos.
- Composición química y petrológica de las capas de la Tierra.
- Los minerales y las rocas: concepto de mineral y roca.
- Tipos de rocas: sedimentarias, magmáticas y metamórficas. Importancia y utilidad de las rocas.
- Utilidad, importancia y abundancia relativa de los minerales.
- Observación, descripción y reconocimiento de los minerales y de las rocas más frecuentes.
- Utilización de claves sencillas para identificar minerales y rocas.
- Explotación de minerales y rocas.

Bloque 4. Los seres vivos y su diversidad.


Los seres vivos y su diversidad.
- Factores que hacen posible la vida en la Tierra.
- Los elementos bioquímicos.
- El carbono; propiedades.
- Características y funciones comunes de los seres vivos.
- La diversidad de los seres vivos: ambientes, tamaños, formas y modos de alimentarse.
- La teoría celular.
- La diversidad como resultado del proceso evolutivo. Los fósiles y la historia de la vida.

Clasificación de los seres vivos. 
- Los cinco reinos.
- Introducción a la taxonomía.
- Utilización de claves sencillas de identificación de seres vivos.
- Virus, bacterias y organismos unicelulares eucarióticos.
- Hongos.
- El reino vegetal; principales fila.
- El reino animal; principales fila.
- La especie humana.
- Utilización de la lupa y el microscopio óptico para la observación y descripción de organismos unicelulares, plantas y animales.
- Valoración de la importancia de mantener la diversidad de los seres vivos. Análisis de los problemas asociados a su pérdida.



Tema 5.- La Geosfera.
Completo en pdf para imprimir.
Solo texto.
Solo imágenes.

Tema 6.- Los seres vivos y su diversidad.
Completo en pdf para imprimir.
Solo texto.
Solo imágenes. UNODOS y TRES

Tema 7.- Clasificación de los seres vivos. Moneras, protoctistas y hongos.
Completo en pdf para imprimir.
Solo texto.
Solo imágenes.

Tema 8.- Reino plantas.
Completo en pdf para imprimir.  
Solo texto.
Solo imágenes.

Tema 9.- Animales invertebrados.
Completo en pdf para imprimir.
Solo texto.
Solo imágenes.

Tema 10.- Animales vertebrados.
Completo en pdf para imprimir.
Solo texto.
Solo imágenes. UNODOS y TRES







domingo, 19 de julio de 2015

GAIA, Problemas medioambientales


Aplicación interactiva que ofrece una visión global de los problemas ambientales que sufre el planeta y de las posibles soluciones razonables de los mismos.

Presenta 3 grandes bloques:
    - Contaminación del medio: agua, aire y suelo.
    - Agotamiento de recursos naturales.
    - Producción excesiva de residuos.



Cada apartado ofrece los contenidos conceptuales en varias páginas y con enlaces a información complementaria. Un enlace denominado "Diviértete y aprende" conduce a diversas actividades: ejercicios, experimentos, realiza tú mismo, fuegos y enlaces de interés. Se incluye también un glosario de términos utilizados en la aplicación, así como los esquemas de los distintos temas tratados.



Ir a la aplicación Ir a la aplicación                           Descargar la aplicación a tu pc Descarga



Stellarium


Aquí tenéis el enlace para descargar un programa gratuito (sí, sí, completamente gratuíto, ¡y no es una demo!,  con el que se puede ver la imagen del cielo tal y como se vería sin nubes. Para los aficionados a la astronomía se trata de una herramienta estupenda para apreciar la belleza del cielo nocturno. Para los alumnos de ESO, los movimientos planetarios serán más fácilmente comprensibles gracias a sus múltiples funciones.



En la página de Stellarium encontraréis más información sobre las características del programa. La instalación en el ordenador es sencilla y ocupa 54,1 Mb. ¡A disfrutarlo!

domingo, 16 de marzo de 2014

Propuesta de Proyecto: Ecosistemas

Proyecto colaborativo de los alumnos de 2º de ESO, sobre el tema de los ecosistemas y grandes biomas terrestres.

Aquí podéis ver el Power Point con las pautas para realizar la tarea, así como un tutorial por si no tenéis claro como funciona el editor.


Propuesta para 2º A






Propuesta para 2º B
  

  Descargar 2º B


miércoles, 8 de enero de 2014

Descargas

Podrás descargar desde aquí archivos, software y más cosas que iremos necesitando.