viernes, 25 de octubre de 2013

MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN

La mayor parte de los sistemas materiales que nos rodean son mezclas. Una mezcla consta de dos o mas sustancias físicamente unidas. Resulta obvio identificar una rodaja de mortadela o un trozo de granito como una mezcla. Su composición no uniforme revela la existencia de diferentes componentes. Sin embargo en otros casos es más difícil reconocer las diferentes sustancias que componen una mezcla. A primera vista la sangre parece homogénea, pero...

SOLUCIÓN PARTES DEL MICROSCOPIO

Cambios de estado !-- if (document.images) { var activado = ["flecha_izq","flecha_dcha"]; var desactivado = ["flecha_izq","flecha_dcha"]; activado["flecha_izq"] = new Image(); activado["flecha_dcha"] = new Image(); desactivado["flecha_izq"] = new Image(); desactivado["flecha_dcha"] = new Image(); activado["flecha_izq"].src = "../imagen_grl/flechaiz2.gif"; activado["flecha_dcha"].src = "../imagen_grl/flechadch2.gif";...

EL MICROSCOPIO

El microscopio es un aparato óptico que incrementa el tamaño de la imagen que se obtiene de una muestra translúcida. El microscopio que nosotros vamos a estudiar es el llamado microscopio óptico, que está formado por un sistema de iluminación, un sistema óptico  y una parte mecánica. Para repasar las partes puedes hacer la siguiente actividad dónde tienes que ir poniendo los nombres de las distintas partes (el señalado con el nº 5 es...

jueves, 24 de octubre de 2013

ESTADOS DE LA MATERIA

Estados de la materia Actividad interactiva en la que tienes que clasificar las características de los sólidos, líquidos y gases según se correspondan. Para ello sólo tendrás que arrastrar con el ratón las distintas características y colocarlas en la columna correspondiente Entra en esta página para repasar lo relacionado con los estados de la materia y la teoría cinética de la materia. Pincha en la imagen. CAMBIOS DE ESTADO...

LA MISTOSIS

La mitosis es el proceso por el que el núcleo de una célula se divide para formar dos núcleos idénticos.  El proceso clave es que las cadenas de ADN se dupliquen  y eso tiene lugar justo antes de empezar la mitosis. Se realiza en cuatro fases, que son la PROFASE, la METAFASE, la ANAFASE y la TELOFASE. •Profase: Los centriolos se duplican y van hacia los extremos opuestos de la célula, formando el huso acromático. Desaparece la membrana...

martes, 15 de octubre de 2013

La Célula

La célula es la unidad estructural y funcional de vida. Posee la capacidad de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. En la células se realizan todos los procesos que hacen posible la constitución de las transformaciones vitales. Es una unidad que se repite en todos los seres vivos. Consta de una serie de orgánulos que, con sus estructuras definidas, son capaces de realizar complejas reacciones...

lunes, 14 de octubre de 2013

La Medida. Sistema Métrico Decimal. Actividades interactivas

La medida Cualquier propiedad de la materia que puede ser medida y expresada su valor por un número es una magnitud. La mayoría de las propiedades de un objeto las podemos medir. Para ello, utilizamos un patrón con el que compararlas y un instrumento de medida adecuado. El resultado se expresa mediante una cantidad seguida de la unidad elegida. Una unidad de medida es un patrón que, tomado como referencia, sirve para expresar la medida...

LA MATERIA

Todo lo que nos rodea y podemos percibir con nuestros sentidos está formado de materia. El libro que estamos leyendo, el lápiz con el que escribimos, el agua que bebemos y el aire que respiramos son materia. La MATERIA es todo aquello que tiene una masa y un volumen. Llamamos sistemas materiales a la porción de materia seleccionada para su estudio. Estos sistemas materiales se pueden clasificar:  Según su apariencia pueden estar formados...

domingo, 13 de octubre de 2013

Mantenimiento de la vida

Los seres vivos son seres capaces de alimentarse, respirar y eliminar productos de desecho (NUTRICIÓN), percibir cambios y responder a ellos (RELACIÓN), y crecer y reproducirse para mantener la especie (REPRODUCCIÓN). Están formados por CÉLULAS: es la unidad más pequeña de los seres vivos que realiza las funciones vitales. Mapa conceptual del tema El mantenimiento de la vida. Para acceder pincha en "Leer más" en la parte inferior...

jueves, 10 de octubre de 2013

Microorganismos

LOS SERES VIVOS MÁS SENCILLOS ...

REINO DE LAS PLANTAS

El reino de las plantas Está formado por organismos pluricelulares eucariotas autótrofos, cuyas células, que tienen pared celular y cloroplastos, se organizan en tejidos y, en casi todos los casos, en órganos. ■Características de una planta típica Casi todas las plantas tienen órganos (raíz, tallo, hojas y flores). La raíz fija la planta al suelo, de donde absorbe agua y minerales. El tallo sostiene las ramas, las hojas,...