domingo, 26 de octubre de 2014

ACTIVIDADES: Propiedades específicas de la materia

Las propiedades específicas de la materia nos ayudan a distinguir un tipo de materia de otro DENSIDAD  La densidad de un cuerpo es la cantidad de materia que tiene en relación al espacio que ocupa, es decir, la cantidad de masa por unidad de volumen.    La unidad en la que se mide la densidad en el Sistema Internacional es el kg/m3 , otra unidad que puedes usar es g/cm3  La densidad es una propiedad...

sábado, 25 de octubre de 2014

Presión atmosférica

El valor de la presión sobre cualquier punto de la superficie terrestre, que ejerce toda la masa de aire atmosférico, recibe el nombre de presión atmosférica, es decir, es la fuerza que ejerce el aire atmosférico sobre la superficie terrestre. El aire no es un material pesado, la enorme cantidad de aire atmosférico que existe sobre un punto de la Tierra, hace que su peso total sea lo suficientemente grande como para que la presión que ejerce...

ACTIVIDAD: Dureza - Fragilidad - Ductilidad de las sustancias

DUREZA Por dureza de las sustancias se entiende la mayor o menor resistencia que oponen a ser rayados.    La dureza de las sustancias se obtiene mediante un método comparativo, es decir, intentando rayar la superficie de una sustancia con un fragmento de una sustancia de dureza conocida. En esta actividad dispones de -5 superficies de sustancias diferentes (cobre, bronce, vidrio, acero e hierro), -6 estiletes cuyas puntas están realizadas...

Proceso digestivo

El proceso digestivo transforma los alimentos en sustancias más simples que pasan a la sangre, este proceso se lleva a cabo en el  Aparato DIGESTIVO    ...

Actividad: Reproducción de las plantas

La reproducción asexual en las plantas  se puede presentar de diversas formas según el órgano de la planta que interviene. Realiza la actividad arrastrando los nombres a su lugar correspondiente Entra en el siguiente enlace para realizar otra Actividad interactiva sobre la reproducción  en las plantas...

Afianza y Profundiza

Aquí tenéis los enlaces a dos páginas web que nos pueden servir de referencia para afianzar y profundizar lo desarrollado y explicado en el aula. También pueden ser un lugar para la elaboración y consulta de actividades o trabajos. 1- Página del PROYECTO BIOSFERA Tiene como objetivo el desarrollo de unidades didácticas multimedia interactivas para las materias de Biología y Geología en la Enseñanza Secundaria Obligatoria y en el Bachillerato. Incorpora,...

jueves, 25 de septiembre de 2014

Nutrición celular

La nutrición celular es el conjunto de procesos mediante los cuales la células obtienen la materia y energía para realizar las funciones vitales. Los procesos químicos que experimenta se llaman Metabolismo Una célula eucariota unicelular (ameba), rodea a otra de menor tamaño, rodeándola a través del proceso conocido como fagocitosis. Las imágenes han sido captadas con un microscopio óptico.  ...

viernes, 4 de julio de 2014

¿De dónde puedo descargar IMÁGENES?

Repositorios de imágenes que se pueden utilizar para la realización de trabajos y actividades, relacionadas con los temas y contenidos desarrollados BANCO DE IMÁGENES Y SONIDOS del ITE (Ministerio de Educación) BANCO DE IMÁGENES DE BIOLOGÍA (sólo imágenes) BANCO DE IMÁGENES DE GEOLOGÍA (sólo imágenes) IMÁGENES DE LA NASA WASTE  (Magazine Naturaleza...

jueves, 19 de junio de 2014

CUESTIONARIO de Valoración

Pincha en la imagen o en el siguiente enlace  para acceder al cuestionario de valoración de la asignatura ...

sábado, 7 de junio de 2014

Actividades interactivas: Vertebrados

Realiza el cuestionario si quieres repasar y comprobar lo que sabes sobre los vertebrados. Cliquea en el tema,  a continuación, una vez en la página pincha en entrar para realizar el test Los vertebrados Test de animales Vertebrados o invertebrados Crucigrama de animales Los grupos de vertebrados Crucigrama de vertebrados Pasa palabra. Actividad interactiva, también puedes repasar todo el tema Test sobre vertebrados ...

Actividades: Energía y Calor-Temperatura

Realiza el test, si quieres  comprobar lo que sabes, sobre: - Calor y Temperatura - La energía -Video y actividad sobre energía Si quieres comprobar lo que sabes, realiza el test sobre el tema del Calor y la Temperatura Pincha aquí para  repasar lo estudiado sobre calor y temperatura ...

viernes, 30 de mayo de 2014

SABÍAS QUE... El sólido más duro

El sólido más duro es…   El ADNR Físicos alemanes han creado un nuevo MATERIAL ARTIFICAL que es más duro que el diamante. Natalia Dubrovinskaia y sus compañeros de la universidad de Bayreuth han creado el nuevo material sometiendo moléculas de carbono-60 a altísimas presiones. La nueva forma de carbón ha sido bautizada como agregado de nanofilamentos diamantinos (ADNR) y se espera que tenga numerosas aplicaciones industriales. La...

martes, 27 de mayo de 2014

SABÍAS QUE ... el canto de las ranas

El canto es su principal forma de comunicación, las ranas reconocen a los de su misma especie, advierten la presencia de depredadores y defienden sus recursos. Incluso, es con el croar del macho que la hembra identifica si tiene buena condición física, es grande o posee territorios de alta calidad, atributos que pueden definir la selección de pareja. Durante la estación reproductora, el macho, que es el único que canta, intenta atraer a...

SABÍAS QUE .... el KIWI

Kiwi es un ave no voladora, única en el mundo por sus hábitos y aspecto físico, endémica de las islas neozelandesas, donde ha existido desde hace miles de años. Por esto es el ave nacional de Nueva Zelanda. En realidad el kiwi es un género que comprende cinco especies. El nombre del género, Apteryx, proviene del griego “sin alas” . Esta ave resulta curiosa y posee una serie de particularidades que llaman mucho la atención. Tiene un pico muy...

lunes, 26 de mayo de 2014

¿Cómo percibimos el Calor?

LA PIEL COMO ÓRGANO DE PERCEPCIÓN DEL CALOR.  La piel constituye la superficie de contacto entre el organismo y el medio ambiente. Contiene en su inteior una gran variedad de receptores sensoriales por medio de los cuales percibimos sensaciones como variaciones de temperatura, presión, etc,. Termorreceptores: Son los receptores encargados de detectar los cambios súbitos de temperatura. Estos se distribuyen por la superficie corporal de forma...

SABÍAS QUE...cuando decimos que está frío

Sabías que...cuando decimos que algo está frío o que está caliente, lo  que queremos decir realmente es que su temperatura es alta o baja.   Calor y temperatura son dos términos que,muchas veces,tendemos a confundir.Así,hablamos de calor,cuando queremos referirnos a la temperatura, y decimos que es un cuerpo tiene calor,cuando lo correcto es decir que se encuentra a una determinada temperatura Así, cuando decimos que un cuerpo...

sábado, 24 de mayo de 2014

Efectos del calor sobre los cuerpos

El calor es la energía que pasa de un cuerpo a otro porque se encuentran a distinta temperatura.  Al suministrar calor a un cuerpo, éste siempre sufrirá algún cambio, una transformación. -Cambio de temperatura Al calentar un cuerpo la temperatura aumenta Es el efecto más inmediato del calor, el aumento de la temperatura. Al calentar un cuerpo, es habitual, aunque no siempre, que el cuerpo aumente de temperatura. El aumento dependerá...

Transferencia del calor

El calor, hemos visto, que es el tránsito de energía entre dos sistemas o cuerpos  en contacto que están a distinta temperatura. Esta transferencia de calor puede ocurrir de tres forma diferentes: CONDUCCIÓN Consiste en la transferencia de calor entre dos puntos de un cuerpo que se encuentran a diferente temperatura sin que se produzca transferencia de materia entre ellos. Ejemplo: Tengo una barra metálica con un extremo...

¿Qué es el calor? ¿Qué es la temperatura?

El CALOR es la transferencia de energía térmica de un cuerpo a otro cuando ambos cuerpos están a diferente temperatura. El calor es el tránsito de energía térmica que pasa de un cuerpo a otro, es decir,   los cuerpos no poseen calor, lo ganan o lo pierden calor. Un cuerpo se calienta si aumenta su energía (sus  partículas adquieren más energía y se mueven más rápidamente) y se enfría si su energía disminuye. El calor no se...

jueves, 22 de mayo de 2014

Cuestionario sobre FUENTES DE ENERGÍA

Cuestionario sobre el vídeo: "Fuentes de energía" Completa la Tabla fuentes de energía, DESCARGALA Observa atentamente el vídeo y realiza el cuestionario. 1. ¿Qué es una fuente de energía? a) De donde podemos obtener agua. b) Una fuente de luz artificial. c) Recurso natural que no explotamos. d) Cualquier recurso del que obtenemos energía 2. ¿Qué significa renovable? a) Que se agota con el tiempo. b) Que...

martes, 20 de mayo de 2014

Composición química de los seres vivos

Todos los seres vivos están formados por las mismas sustancias químicas, pero sus proporciones varían entre los diferentes seres vivos. Por ejemplo, las plantas tienen un porcentaje mayor de agua que los animales. En cambio, el porcentaje de proteínas es mayor en los animales que en las plantas. Las sustancias químicas que forman los seres vivos pueden ser orgánicas e inorgánicas. Sustancias inorgánicas Están presentes tanto en los seres vivos...