martes, 22 de abril de 2014

SABÍAS QUE...Existe un volcán con LAVA AZUL

Ubicado en Indonesia, en la depresión de Danakil (Etiopía), y sorprendentemente conocido por muy pocas personas, el volcán Kawah Ijen Ofrece uno de los espectáculos naturales más bellos de los que podremos ser testigos... aunque sea por fotografías. Con el ratón puedes acercar y alejar  la imagen  y observar de cerca el cráter del volcán Resulta que debido a la combinación entre los 150°C y las grandes cantidades...

viernes, 18 de abril de 2014

SABÍAS QUE ... Medina Albaida

Sabías que.... el nombre del Instituto procede del nombre que los árabes dieron a la ciudad de Zaragoza, es decir, Medina Albaida o "ciudad blanca", por sus enlucidos de cal y por la presencia en sus murallas, palacios y edificios del material más usado en su construcción: el alabastro. Un poco de historia te lo aclarará Palacio de la Aljafería (Zaragoza) Desde su fundación romana, (César Augusto fundó una colonia de ciudadanos libres romanos llamada Caesaraugusta en...

miércoles, 9 de abril de 2014

Los ojos de la NASA

Sabías que ....  La imagen de las Islas Canarias es de nuevo foto del año de la NASA. Imágenes tomadas por los diferentes satélites de la agencia espacial estadounidense.  El mundo desde lo más alto. Imagen de las Islas Canarias tomada por el satélite 'Earth', el 15 de junio de 2013 que ha sido la ganadora del segundo certamen de imágenes de la NASA, en el que los seguidores de la agencia espacial en Internet han elegido las mejores...

sábado, 5 de abril de 2014

Combustibles Fósiles. El petróleo y el carbón

El 90 % de la energía que consumimos actualmente pasa a través de procesos de combustión química, hay que añadir que la práctica totalidad del combustible empleado es de tipo fósil. Es decir, un producto generado hace millones de años. Los tres tipos de combustibles fósiles existentes corresponden a los tres estados de la materia: sólidos, líquidos y gases.  Los carbones, el petróleo y el gas natural. Todas estas sustancias se...

viernes, 4 de abril de 2014

Las Rocas.

Las rocas son agregados de minerales que se formaron en un mismo proceso natural.  Al ser una unión de varios minerales, las rocas son sistemas heterogéneos. Algunas rocas se han formado a partir de varios minerales como el granito, otras por un solo mineral como la caliza, y unas pocas se han formado a partir de restos de animales o plantas. Así se formaron el petróleo y el carbón. Los diferentes tipos de rocas se pueden dividir,...