jueves, 21 de enero de 2016

PLANTAS SIN FLORES: MUSGOS Y HELECHOS

PLANTAS SIN FLORES Viven en ambientes muy húmedos y protegidos del sol. Pueden clasificarse en dos grupos, Briofitas (Musgos y Hepáticas) sin vasos conductores y Pteridofitas (Helechos y Equisetos) con vasos conductores especializados para transportar y distribuir las sustancias por toda la planta. BRIOFITAS: Musgos y Hepáticas Viven en sitios húmedos, carecen de vasos conductores y no tienen flores, ni semillas y se reproducen por esporas LOS...

miércoles, 20 de enero de 2016

SABÍAS QUE.... se va a producir una CONJUNCIÓN ASTRONÓMICA DE 5 PLANETAS

¡Los 5 planetas más brillantes están a punto de alinearse en el cielo por primera vez en más de 10 años! Será posible ver, a simple vista, los cinco planetas más brillantes juntos en el cielo.  A partir de mañana miércoles 20 de enero  de 2016, hasta final de febrero, una hora más o menos antes de la salida del Sol, podrás ver aparecer: primero  Júpiter, seguido de Marte, luego vendrán Saturno y Venus y, finalmente, ya con...

martes, 19 de enero de 2016

ECOSISTEMAS

Para sobrevivir, todos los organismos necesitan relacionarse con el medio que les rodea e, inevitablemente, la vida de cada organismo afecta a la vida de los demás. El análisis de las interacciones que se producen entre todos los seres vivos y los medios que habitan es muy complejo, por lo que se recurre al estudio de unidades ambientales llamadas ecosistemas. ECOSISTEMA es un lugar (biotopo), los seres vivos que lo habitan (biocenosis) y...

Biomas Acuáticos y Terrestres

Ecosistemas terrestres Los seres vivos viven sobre el suelo firme, rodeados de aire, tienen gran diversidad por la variedad de los factores abióticos. Los ecosistemas terrestres se caracterizan por: -Las condiciones ambientales son muy variables, con cambios notables entre el día y la noche, y en las estaciones del año. -Los nutrientes y la humedad necesarios para la vida son variables, dependiendo del tipo de suelo y clima. -El movimiento...

Actividad: Cadenas y redes Tróficas

1-Pincha en este enlace y con la información que presenta, realiza la red trófica del Océano Ártico 2-Con la red trófica siguiente realiza 10 cadenas tróficas distintas 1- Fitoplancton 2- Zooplancton 3-Petrel 4-Pigüino Adelia 5-Eskúa 6-Calamar 7-Pez 8-Pingüino emperador 9-Foca de Weddell 10-Foca de Ross 11-Pez 12-Foca cangrejera 13-Ballena azul 14-Leopardo marino 15-Orca 3-Realiza la red trófica 10 cadenas tróficas distintas  ...

sábado, 2 de enero de 2016

Sabías que .... El Ebro se ha desbordado

Se ha desbordado en numerosas ocasiones. A continuación tenéis un documento en formato pdf, que recoge la historia de las inundaciones desde 1643 a 2011. Recoge fotografías de la inundación mas importante producida en el siglo XX,la de 1961. Pincha aqui para acceder al documento La última crecida del Rio Ebro a su paso por Zaragoza se produjo el 2 de marzo del 2015. El sistema de defensas frente a las inundaciones construido con el Plan de...

viernes, 1 de enero de 2016

¿Dónde tiro esto?

Después de años de realizar la recogida selectiva de envases en el contenedor amarillo, surgen muchas dudas sobre lo que debemos depositar en él, tenemos claro dónde depositar las botellas de plástico, las latas de bebida, los tetrabriks, pero ............ ¿dónde va una cápsula de café? ¿Y un envoltorio de caramelo, un táper usado, una bolsa de redecilla de patatas, una caja de CD o DVD, un frasco de jarabe vacío, una botella de amoníaco o un tenedor...