lunes, 18 de noviembre de 2013

Repasando. Función de Relación

Pincha en la imagen para acceder al contenido Vídeo del sistema nervioso central ...

Repasando. Función de Nutrición

Pincha en la imagen y entra en la página dónde podrás repasar los contenidos vistos en clase A continuación, vídeo sobre la nutrición y el sistema digestivo de los mamíferos ...

Actividades interactivas. Fotosíntesis

Cliquea en las imágenes para entrar a las actividades. ...

La Fotosíntesis

Las algas y los vegetales se nutren de forma autótrofa. Para ello toman del medio: el agua, el dióxido de carbono y las sales minerales. Con las raíces toman el agua y las sales del suelo y con las hojas el dióxido de carbono del aire.  Por el tallo se distribuye hacia las hojas el agua y las sales y hacia todo el vegetal los productos sintetizados en la fotosíntesis. La raíz entonces además de fijar el vegetal al suelo absorbe el agua...

domingo, 17 de noviembre de 2013

La composición de la Materia

Puedes repasar los contenidos relacionados con lo estudiado en el tema 14 "La composición de la materia" Pincha en la siguiente imagen ...

Actividad interactiva. La Evaporación

Experimento sencillo dónde puedes comprobar cómo se produce la evaporación. ...

sábado, 16 de noviembre de 2013

Tropismos y nastias

Las plantas carecen de órganos sensoriales receptores de estímulos o de sistema nervioso, pero son capaces de captar estímulos y reaccionar ante ellos, elaborando respuestas. Los estímulos pueden ser luminosos (radiaciones luminosas), gravitacionales (la fuerza de la gravedad), mecánicos (golpes, roces), térmicos (cambios de tª), hídricos, químicos. Las respuestas a estos estímulos externos pueden hacerlas mediante tropismos y nastias. Tropismos son...

GAIA

Entra en la aplicación pinchando en la imagen   También puedes descargarte el archivo con la aplicación, y trabajar sin conexión, pinchando en este enlace o entrando en la zona de descargas. http://ntic.educacion.es/w3/recursos/secundaria/naturales/gaia/juego-ejer.htm http://ntic.educacion.es/w3/recursos/secundaria/naturales/gaia/residuos_p.htm 1-¿A qué se llaman recursos naturales? Cita los dos tipos de recursos naturales 2-¿Qué...

SISTEMA ENDOCRINO

El sistema endocrino, es un conjunto de órganos y tejidos que regulan y coordinan las funciones vitales mediante la producción de sustancias químicas (respuestas lentas pero duraderas). Su principal componente son las glándulas endocrinas, que liberan hormonas al torrente sanguíneo para que pasen a todo el organismo; estas sustancias regulan el crecimiento, el desarrollo y las funciones de tejidos, así como también la reproducción...

Actividad interactiva. Función Relación

Clasifica los órganos sensoriales, seleccionando la respuestas correctas. Puedes comprobar si las has resuelto bien. Arrastra las imágenes de animales que van apareciendo y colócalas en la columna que corresponde según cómo tengan los ojos: "Ojos en cámara" y "ojos compuestos" Pincha en los siguientes enlaces y accede a más actividades interactivas -La función de relación -Los sistemas...

viernes, 15 de noviembre de 2013

Las NEURONAS Y EL SISTEMA NERVIOSO

El SISTEMA NERVIOSO La función del Sistema Nervioso es regular y coordinar las funciones del organismo por impulsos nerviosos, que exigen respuestas rápidas y poco duraderas.  Está formado por células llamadas neuronas, cuya función es recibir y transmitir información por impulsos nerviosos, estos los reciben por sus numerosas dendritas (unas prolongaciones cortas de su cuerpo celular) y los envían por su...

Acto Reflejo

  Los actos involuntarios o reflejos son aquellos que realizamos sin intervención del cerebro, es decir, que son ajenos a nuestra consciencia, y, por tanto, a nuestra voluntad. Están controlados por centros de control secundarios, tales como la médula espinal. Un ejemplo muy ilustrativo de cómo se produce un acto reflejo lo tienes en lo que sucede cuando te quemas o te pinchas en un dedo: lo retiras antes de que llegues a darte cuenta...

sábado, 9 de noviembre de 2013

Juega y aprende la Tabla Periódica

La Tabla Periódica de Elementos es sencillamente el ordenamiento de los elementos químicos según su número atómico, es decir, la cantidad de protones del núcleo de un átomo. Puedes  aprender y afianzar los distintos elementos de la Tabla Periódica realizando la actividad que tienes a continuación, sólo tienes que cliquear en la imagen para entrar a la actividad. Luego, arrastra con el ratón,  los distintos elementos, a su lugar correspondiente...