lunes, 30 de enero de 2017

SABÍAS QUE... Los cuerpos no tienen fuerza

Las fuerzas sobre un cuerpo siempre las hacen otros cuerpos. Los cuerpos tienen propiedades como son masa, volumen, dureza, etc., sin embargo, no tienen fuerza. Pueden recibirla o hacerla, pero no poseerla. Cuando decimos que los cuerpos pesan es porque se está haciendo una fuerza sobre ellos hacia abajo. La que ejerce esa fuerza es la Tierra. Esta fuerza es la responsable de la  aceleración de los cuerpos cuando caen libremente. Si estuviésemos...

domingo, 29 de enero de 2017

Las FUERZAS en la NATURALEZA

En el universo existen distintas fuerzas estudiándolas podemos comprender el origen y evolución del universo. Veremos la fuerza gravitatoria, la fuerza eléctrica y la fuerza magnética. El universo surgió partir del Big Bang, una gran explosión de la que salió impulsada la materia a gran velocidad y a una enorme temperatura. Los choques produjeron la concentración de materia y a medida que descendía la temperatura, se fueron formando las primeras...

lunes, 23 de enero de 2017

GRÁFICAS DEL MOVIMIENTO

Las gráficas posición-tiempo y velocidad-tiempo sirven para representar la posición que ocupa un móvil respecto a un sistema de referencia. También se utilizan para representar su velocidad a lo largo del tiempo. -Gráfica posición-tiempo Si el movimiento es uniforme, la gráfica s-t es una recta ya que en tiempos iguales se producen desplazamientos iguales. Comprueba en el simulador de la siguiente página la recta de la gráfica que...

sábado, 7 de enero de 2017

Las 3 LEYES de NEWTON

   La cinemática describe el movimiento de los cuerpos usando conceptos como "sistema de referencia", "posición", "velocidad", "aceleración" etc;. Es decir, la cinemática estudia el movimiento de una forma cuantitativa, pero no se preocupa de las causas que lo producen.            Así como la cinemática está ligada al nombre de Galileo, la dinámica lo está al de Newton,...

jueves, 5 de enero de 2017

LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL

La teoría de la gravedad fue propuesta por Isaac Newton. La historia dice que cuando Newton estaba sentado en su jardín, observó que una manzana caía de un árbol.  A partir de ahí, formuló la hipótesis de que la manzana había caído porque una fuerza la atraía hacia la Tierra.  De este modo, desarrolló su famosa teoría de la gravitación, según la cual la fuerza de la gravedad actúa sobre todas las cosas: las personas, los objetos,...

Sabías que: LA MASA Y EL PESO SON DIFERENTES

La masa (m) y el peso (P) se confunden en el lenguaje cotidiano pero son MAGNITUDES FÍSICAS DIFERENTES y están relacionadas entre sí por la expresión: Características de la PESO Características de la MASA -Es la fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo (ocasiona la caída de los cuerpos) -Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo -Es una magnitud...